ventanas de madera

transparencia
aislante

apertura
protegida

calidez
natural

estilo
sereno
¿porque madera?
La madera, material aislante por naturaleza, ofrece una resistencia mecánica muy elevada y un aspecto cálido y elegante pero sobretodo un perfecto aislamiento térmico y acústico. + info
¿porque De fábrica?
Es el estándar en el centro de europa, donde la climatología y la normativa lo exigen. Por eso se fabrican en grandes cantidades y con una muy buena relación calidad-precio. + info
¿porque ahora?
Hay que remediar las debilidades de muchas ventanas: aire, humedad y ruido que se cuelan, cristales fríos con condensaciones y unas facturas elevadas de calefacción y refrigeración.
eficiencia, confort y salud
Nuestro marco estándar de madera laminada certificada de 68 mm lleva un cristal 4/16ar/4 con un aislamiento térmico muy superior a lo habitual: 1,2 W/m²K.

Con la fabricación a medida se adaptan los cristales, herrajes y detalles constructivos a las exigencias mecánicas, térmicas, acústicas y visuales del proyecto.

Todos los elementos se protegen con acabados de última generación: lacados o lasures que reducen el mantenimiento a un mínimo, nada comparable con otras épocas.

MÁS CONFORT_ El alto aislamiento se combina con la función oscilobatiente y otros detalles para una ventilación segura y cómoda. + info
MÁS SALUD_ No solo el marco de madera certificada, también las lasures y pinturas benifician al medio ambiente. + info
MÁS EFICIENCIA_ La diferencia de nuestros cristales de baja transmitancia (1,2) a otros (2,5) es decisivo, también el aislamiento acústico.
ventana estándar IV68
Somos los representantes del sistema WEM Alemania que ofrece, además de los paneles y serpentines, una amplia gama de productos relacionados con la construcción en arcilla y la climatización radiante. Por el otro lado, avalan el uso de los aislantes naturales de marca que instalamos.
Nuestro marco estándar de madera laminada certificada de 68 mm lleva un cristal 4/16ar/4 con un aislamiento térmico muy superior a lo habitual: 1,2 W/m²K.

Las combinaciones de ventanas y balconeras con o sin lucernarios o antepechos acristalados son muchísimas, solo limitadas por el montaje y el confort del uso.

Por defecto, todos los elementos móviles principales son de apertura oscilo-batiente – una gran ventaja para la ventilación segura. Se combinan con hojas batientes o fijas.

ventanas y balconeras en obra
balconera de madera

La balconera es un elemento hasta el suelo, de paso a un balcón o una terraza.
Con un umbral bajo de aluminio con RPT (ruptura de puente térmico) de apenas 2 cm el paso es cómodo, hasta con silla de rueda.
También puede dotarse de manillas con cerraduras.

fachadas modulares en obra
fachada modular
…



mi ventana en 5 pasos
información general carpintería
visita/asesoría in situ/mediciones
valoración técnica y económica
fabricación a medida
montaje (noreste península)
La información general es siempre gratuita; para la asesoría, las visitas en obra así como los dibujos técnicos (si fueron necesarios) tenemos unas tarifas ajustadas que se bonifican en el momento de la ejecución de los trabajos.
Recordemos:
↑ mayor inversión análisis + diseño =
↓ menor gasto instalación + energía =
↓ menores costes ambientales, económicos y sociales
preguntas ventanas
Una balconera es una ventana que llega hasta el suelo. Para pasar comodamente al balcón, tiene el marco inferior rebajado.
Si la intención es tener acceso a una terraza, incluso con silla de rueda, recomendamos una balconera con umbral bajo. Es de aluminio con RPT (ruptura de puente térmico) y con su altura casi inexistente permite el paso sin barrera.
Los marcos modernos se fabrican con madera maciza laminada – habitualmente de pino. Al componerse de diferentes capas contrapuestas se vuelve completamente estable y resistente a la deformación.
La durabilidad depende del tipo de madera empleado, pero sobretodo de su protección. Los lacados y barnices suelen ser sintéticos; con un sistema muy estudiado de capas de acabado evitan el deterioro eficazmente al repelar el agua, radiación UV, la suciedad y los insectos.
La durabilidad es de varias décadas. Además, en el caso de un daño (por intento de robo por ejemplo) se pueden reparar, algo imposible con carpintería de PVC o aluminio.
No, esto es un cuento de otra época (o un cuento “chino” de los fabricantes de ventanas de PVC). Hoy en día los acabados de lacas o lasures son muy eficaces contra el deterioro.
Podemos mostrar ventanas montadas por nosotros hace más de 10 años que no han necesitado repintado ni mucho menos. Se ven igual, sin mantenimiento más allá de la limpieza con agua.
La madera – de diferentes tipos, no solo pino – puede ser vista. En este caso se aplica un lacado incoloro o un sistema de lasures.*
Si se elige un color – cualquiera de la carta RAL – no se ve la madera, pero sí se siente el material por sus prestaciones y el aspecto de cantos y perfiles.
* Para los más ecofriendly: Las hay totalmente naturales, de aceite de lino y pigmentos naturales. Son aptas para el exterior si hay medidas adicionales de protección y cuidado.
Nosotros mandamos fabricar y montamos módulos hasta un tamaño de 3m x 3m. Más allá de estas medidas el transporte y el porte en obra se vuelve complicado y costoso, por lo que buscamos alternativas con hojas oscilobatientes que ofrecen una apertura igual o mayor.
Suelen ser una hora para el desmontaje, una hora para el montaje y una tercerca para el sellado.
Ahora, es evidente que las condiciones de la obra, el acceso, la altura y el tamaño de la ventana o balconera son determinantes para el tiempo de ejecución.
Si, obtenemos importantes descuentos según la época del año de nuestros fabricantes, habitualmente en invierno.
Además de estas respuestas sobre el tema de la carpintería de madera, tenemos una sección de preguntas frecuentes en general.
¿Falta alguna respuesta?