revocos de arcilla

Clicons-arcilla-con-pintura-arcilla-traslucida
#*#*201509301026
IMG_20180712_164605_2000
Clicons-arcilla-sin-fibra-cruda-remolineada-humedo

ventajas de la arcilla

sostenibilidad absoluta

Los revocos de arcilla tienen una mínima huella de carbono en su preparación. Son completamente naturales, libres de COVs y pueden reusarse las veces que se quiera.

paso del vapor de agua

Al igual que nuestros aislantes, la arcilla “respira“: acoge, suelta y regula la humedad del aire y así evita condensaciones y protege de paso los materiales sensibles a la humedad.

inercia térmica

La composición de los revocos de arcilla favorece el reparto del calor de nuestras paredes radiantes. Su inercia también interesa en obras ligeras para un óptimo clima interior.

tipos de arcilla

arcilla con fibra

empleamos fibra de madera en el interior y en el exterior

+ info

arcilla sin fibra

empleamos fibra de madera en el interior y en el exterior

+ info

arcilla acabado

empleamos fibra de madera en el interior y en el exterior

+ info

arcilla con fibra

Al mortero de arcilla base – una mezcla de arcilla grasa y arenas de diferentes granulometrías – se le añade fibra vegetal que le confiere resistencia y elasticidad y reduce el tamaño de las grietas en el secado. Se aplica en capas gruesas de 10 a 25 mm.

En grosores mayores, el beneficio de su buena inércia térmica y la caracteristica regulación de la humedad es aun mayor para un buen clima interior.

revoco grueso

Se aplica en capas gruesas de 10 a 25 mm. Gracias a la fibra el agarre es perfecto y se reduce el tamaño de las grietas al repartirse la pérdida de volúmen en el secado.

transmisión de calor

En nuestras instalaciones radiantes la tubería queda integrada en una capa de 25 mm de arcilla + fibra que transmite el calor mejor que cualquier otro mortero.

acabado rústico

No es lo más habitual, pero también se puede dejar la arcilla con fibra vista, muy interesante para edificios antiguos o en contraste con otros elementos lisos.

arcilla base sin fibra

El mortero de arcilla base – una mezcla de arcilla natural y arenas de diferentes granulometrías – se aplica en capas de 2 a 5 mm, habitualmente sobre la arcilla con fibra o directamente sobre un soporte convenientemente preparado. En el caso de aplicarse sobre un revoco grueso o radiante, se incorpora una malla para evitar fisuras durante el secado. Se remolinea o alisa y puede quedar visto con su aspecto cálido y natural.

revoco en capa fina

Con el soporte firme y preparado – opcional una imprimación – se aplica directamente en una capa única fina.

capa base con malla

En el caso de revocos gruesos inferiores o circuitos radiantes aplicamos una malla para prevenir fisuras.

Clicons-arcilla-sin-fibra-con-malla

remolineado en húmedo

Con un remolineado en húmedo la capa de arcilla sin fibra puede quedar vista o se termina con pinturas u otros acabados.

Clicons-arcilla-sin-fibra-remolineada-humedo

acabados de arcilla

Hay infinidad de acabados, tanto respecto al material utilizado como a la técnica empleada. Pensamos que el material debe de ser visible, en la medida de lo posible. Nos gusta la “honestidad” constructiva.

Sin embargo, el tono natural es algo oscuro y para ciertos usos conviene escoger un acabado más fácil de mantener: una pintura de arcilla es la solución, con sus colores base y los infinitos colores de las mezclas entre ellas.

remolineado en seco

La arcilla sin fibra se queda vista en todo su esplendor. Para quitar la arenilla superficial se puede volver a remolinear la pared en seco.

Clicons-arcilla-sin-fibra-remolineada-seco

pintura de arcilla

El acabado con pintura de arcilla es la opición más habitual y muy fácil de mantener con un repintado parcial o total.

Clicons-arcilla-pintura-arcilla-blanca

arcilla decorativa

Las arcillas superfinas se aplican en capas de unos 3 mm, son la opción más lujosa de los acabados.

Clicons-arcilla-fina-decorativa-rojo

respuestas arcilla

Por poder se puede, pero no es sensato “matar” las excelentes propiedades de la arcilla natural con una pintura sintética cualquiera.

Si la pintura permite el paso del vapor, como son nuestras pinturas de arcilla u otras de cal por ejemplo, se conserva la gran ventaja de la arcilla de nivelar la humedad del aire.

¿Falta alguna respuesta? ¡Pregúntanos!