WEM sistema radiante

WEM-Seiser Alm Hotel Urthaler
WEM-Seiser Alm Hotel Urthaler

Cómo y dónde emplear los sistemas de WEM

En obra nueva y en reformas, en construcciones macizas y ligeras; las paredes radiantes son apropiadas para cualquier espacio. Pueden combinarse paredes, techos y superficies de suelo radiante en un mismo sistema.

Tres sistemas – un principio

(1) El panel radiante WEM, prefabricado en arcilla, se utiliza en construcción seca, sobre todo en estructuras ligeras de madera, en techos inclinados, en paredes antiguas sobre rastreles y en todo tipo de reformas con un corto tiempo de ejecución.

(2) El serpentín de tubo preformado WEM es un sistema profesional de rápida instalación, tanto para obra nueva como para reformas en edificios de construcción maciza.

(3) El sistema tubo y raíl WEM representa la solución más versátil al adaptarse a cualquier espacio. Requiere un mayor tiempo de instalación en obra.

(1) panel radiante     (2) serpentín     (3) tubo y raíl     (4) suelo radiante

WEM_3 sistemas      WEM-suelo-radiante-p

SEGURIDAD ANTE TODO
El tubo multicapa PE-AL-PE es muy robusto y fácil de manejar.
El núcleo de aluminio evita el paso de oxígeno, por lo tanto los sistemas WEM no requieren ningún tipo de mantenimiento.
El tubo aguanta temperaturas hasta de 95ºC y presiones de 10 bares.

EMPLAZAMIENTO DE LA PARED RADIANTE
Se recomienda colocar los sistemas de calefacción radiante en la cara interior de las paredes exteriores, convenientemente aisladas, y así evitar áreas frías.

Seleccionando las paredes adecuadas se pueden crear zonas de máximo confort, por ejemplo para el rincón de estar, el comedor, el área de recreo o el escritorio.

La superficie requerida para su instalación depende del aislamiento térmico del edificio, habitualmente esta área representa entre el 25 y el 50% de la extensión del espacio habitado.

AMBIENTES FRESCOS EN VERANO
Por supuesto, la pared radiante puede invertirse para el uso de refrigeración, simplemente dejando circular agua fría por la tubería en lugar de agua caliente.
Al contrario de los equipos convencionales de climatización, una pared o un techo radiante no genera ningún ruido, corrientes de aire o ambientes exageradamente secos.
Para cargas de enfriamiento más elevadas, para usos industriales o en zonas cálidas, se recomiendan instalaciones realizadas con paneles especialmente diseñados.

UNA CALEFACCIÓN PARA SALUD Y CONFORT
Las paredes radiantes emiten un calor equilibrado en forma de radiación. El cuerpo humano percibe este calor – al igual que los rayos solares – con una sensación de placer y bienestar.

Las calefacciones convencionales calientan el aire; éste circula y mueve las partículas de polvo, de potenciales ácaros y bacterias. El aire caliente asciende y produce un efecto de pies fríos y cabeza caliente.

diagrama del confort térmicoAHORRO SIN COMPROMISO
El confort depende de la temperatura del aire, pero igualmente de la temperatura de las superficies de las paredes envolventes. Con la calefacción radiante de pared la temperatura del aire puede ser más baja sin perjuicio del confort. Una reducción de 3ºC equivale a un ahorro aproximado del 18% del coste de calefacción.

UNA PREGUNTA PRÁCTICA
Para efectuar taladros y fijar cuadros o muebles de manera segura entre los tubos, éstos son fácilmente localizables mediante el uso de una lámina termo sensible, una termografía o simplemente agua pulverizada.

UN MATERIAL NATURAL CON UN TOQUE ESPECIAL
Desde siempre se ha apreciado la óptima calidad ambiental de la arcilla. Acumula el calor, regula la humedad, absorbe olores y neutraliza partículas nocivas del aire.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *